La Armada de Chile y Know Hub han lanzado una nueva edición del Desafío Avante, un programa de innovación abierta destinado a startups interesadas en desarrollar soluciones tecnológicas para la industria naval. Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 13 de marzo de 2025, busca impulsar la colaboración entre emprendedores, la academia y la industria, con el objetivo de posicionar a Chile como un referente en construcción naval a nivel mundial. Los proyectos seleccionados no solo recibirán apoyo financiero y mentoría de expertos, sino que también tendrán la oportunidad de probar sus innovaciones en los astilleros de Asmar, el principal centro de construcción naval del país, integrándose así a proyectos estratégicos de la Armada de Chile.
El Desafío Avante se enfoca en tres áreas clave: «Construcción Naval Sostenible», que busca innovaciones que minimicen el impacto ambiental y mejoren la eficiencia energética de los buques; «Automatización y Optimización», orientada al desarrollo de sistemas automáticos para mejorar procesos de ensamblaje y mantenimiento; y «Manufactura avanzada para la construcción naval», que se centra en la creación de nuevos materiales que sean ligeros, resistentes y duraderos. Esta convocatoria está diseñada para atraer soluciones tecnológicas que transformen de manera positiva la industria naval chilena, promoviendo un enfoque innovador y sostenible.
La construcción del buque antártico rompehielos Almirante Viel, inaugurado en julio de 2024, representa un hito significativo en la historia de la construcción naval en Chile, destacando la capacidad del país para llevar a cabo proyectos complejos. Este buque, el primero de su tipo en Sudamérica, se construyó gracias a la implementación de equipamiento especial y la modernización de sistemas de producción, lo que subraya la importancia de la innovación en el sector. Héctor Cifuentes, coordinador de innovación en Know Hub, resalta que el Desafío Avante es una contribución esencial para fomentar nuevas formas de colaboración entre la industria naval y startups tecnológicas.
Desde su creación en 2019, el Desafío Avante ha sido una plataforma fundamental para promover la innovación dual en Chile, buscando soluciones que beneficien tanto al ámbito de defensa como al civil. A lo largo de los años, ha evolucionado con iniciativas como el Desafío Fortis en 2022, que se centró en el uso de exoesqueletos, y el programa Proa I+D en 2023, que brindó apoyo a investigadores en sus proyectos. Estas acciones han permitido fortalecer la capacidad tecnológica del país y la colaboración entre diferentes sectores, creando un ecosistema propicio para la innovación.
El Desafío Avante 04 no solo busca impulsar la creación de startups en el ámbito de la construcción naval, sino también fomentar sinergias entre el sector público y privado. Este año, se seleccionarán dos equipos ganadores que recibirán 35 millones de pesos cada uno para el desarrollo de sus soluciones tecnológicas, así como la posibilidad de realizar un softlanding en Estados Unidos o Colombia. Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para que emprendedores chilenos contribuyan a la modernización de la industria naval, resolviendo desafíos clave y posicionando a Chile como un líder en innovación tecnológica.
Lee la noticia original en https://vmasv.cl/desafio-avante-innovacion-en-construccion-naval-en-chile/