Desafío Avante 04: Mine Analytics, Centro de Innovación Moderniza y Bosses destacan como finalistas

La iniciativa, impulsada por Know Hub y Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile, se consolida como un referente de innovación dual en el país, articulando ciencia, defensa e industria en torno a desafíos estratégicos.

El cierre de la cuarta edición del Desafío Avante, realizado en el marco del segundo Dual Hub Summit, coronó un proceso de diez meses de trabajo colaborativo entre ciencia, emprendimiento y defensa. En esta instancia, tres equipos finalistas —Mine Analytics, Centro de Innovación Moderniza y Bosses— fueron reconocidos por el avance y proyección de sus soluciones tecnológicas, todas con potencial de impacto tanto en el ámbito naval como en industrias civiles.

La actividad, realizada en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, reunió a emprendedores, representantes de las Fuerzas Armadas, universidades, centros de investigación y entidades públicas y privadas, en una jornada que reafirmó al programa Avante como uno de los modelos más robustos de innovación dual en Chile.

«Avante es mucho más que un programa de innovación abierta. Es una plataforma única donde ciencia, tecnología, emprendimiento y defensa se encuentran para resolver desafíos reales», afirmó Taky Parvex, gestor senior de innovación de Know Hub Chile, durante la ceremonia de cierre.

Desde su creación en 2020, el Desafío Avante, programa de apoyo al emprendimiento de base científica-tecnológica organizado por el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile y Know Hub Chile, ha evolucionado desde una propuesta piloto hacia un ecosistema consolidado de colaboración intersectorial. En esta cuarta versión, el foco estuvo en la construcción naval, un ámbito estratégico para el país que abre oportunidades de desarrollo científico, tecnológico y productivo.

«Uno de los hitos más relevantes del programa es que la mayoría de las soluciones trascendieron el ámbito naval y, en su versión dual, ya están generando impacto en salud, minería, sistemas alimentarios y logística, potenciando la competitividad de otras industrias», destacó la Teniente Primero Francisca Lema, del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada.

Tres soluciones con impacto dual

Los tres equipos finalistas de Desafío Avante son ejemplos concretos del valor que puede generar la articulación entre sectores. 

Mine Analytics, presentó un software de planificación y gestión de proyectos que integra datos de diferentes unidades operativas en astilleros, mejorando la coordinación y productividad en procesos de construcción naval.

Por su parte, el Centro de Innovación Moderniza, desarrolló herramientas avanzadas de gestión para controlar los costos y plazos en proyectos navales, aportando una solución concreta a uno de los mayores desafíos de este sector.

Bosses, propuso un sistema de propulsión híbrido para embarcaciones menores, con capacidad de reducir hasta un 30% el consumo de combustible, disminuyendo significativamente el costo operacional y el impacto ambiental.

Modelo replicable de innovación abierta

Estos proyectos, seleccionados tras un riguroso proceso de validación, avanzan ahora a una segunda etapa de maduración y pilotaje, acompañados por el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada, Know Hub Chile y la Red de Colaboradores de Avante.

Durante la ceremonia de cierre, se realizó un reconocimiento especial a las instituciones que conforman esta red, por su apoyo constante y activo a lo largo de la cuarta versión del programa. Entre ellas destacan ASMAR, DTS, Open Beauchef, la Universidad Austral de Chile, el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) y el Centro de Innovación y Diseño Avanzado (CINNDA) y la Asociación Nacional de Armadores (ANA).

Además, se entregó un reconocimiento a Sonia Wolff, Associate Science Director de la Office of Naval Research Global (ONR-G), por su visión, compromiso y acompañamiento permanente desde los inicios del programa. El apoyo de la ONR-G ha sido fundamental para consolidar a Avante como un modelo de innovación dual reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

«La colaboración entre actores civiles y militares, articulada en procesos de innovación de carácter dual, impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías», señaló la teniente Lema, resaltando el rol que ha tenido la Armada como usuario activo del programa.

El recorrido de Avante 04 fue marcadamente territorial, con etapas realizadas en Viña del Mar, Valparaíso, Concepción y Talcahuano, antes de culminar en Santiago. En esta versión, además, se dio la oportunidad a equipos que no obtuvieron financiamiento inicial de participar autofinanciando su presencia, lo que evidenció el valor percibido del programa por parte de los emprendedores.

«La interacción temprana con usuarios, el acompañamiento experto y la aplicación de metodologías adaptadas al contexto nacional, han sido fundamenteales para que los emprendedores desarrollen sus propuestas para dar respuesta a problemas reales, basados en evidencia», destacó Parvex.

Apuesta estratégica para el país

Con esta cuarta edición, Avante consolida un modelo de innovación abierta aplicado a desafíos estratégicos del país. Su enfoque dual no solo permite responder a necesidades específicas de la defensa, sino también abre oportunidades de diversificación productiva y sofisticación tecnológica para Chile.

«Esperamos que este modelo pueda ser replicado para seguir abordando grandes desafíos y contribuir al desarrollo científico, tecnológico y productivo del país», concluyó Parvex, anticipando que lo logrado por estos equipos es solo el comienzo de un impacto mayor.

Con visión de largo plazo, Avante se proyecta como un instrumento clave para fortalecer la autonomía tecnológica nacional, conectar capacidades distribuidas y promover una cultura de colaboración que trascienda sectores y disciplinas.

Lee la nota original en https://www.entnerd.com/desafio-avante-04-mine-analytics-centro-de-innovacion-moderniza-y-bosses-destacan-como-finalistas/