Know Hub Chile destaca en Genera Summit 2025 y proyecta la innovación dual desde Colombia 

La gira de Know Hub Chile a Colombia incluyó la participación en Genera Summit 2025, la segunda Misión Nacional DeepTech y una agenda estratégica de vinculación con el ecosistema de innovación y emprendimiento, consolidando la proyección regional de la innovación dual y abriendo nuevas oportunidades para sus socios y startups.

La innovación no tiene fronteras, y el reciente viaje de Know Hub Chile a Colombia lo confirma. Con una agenda estratégica que incluyó participación en Genera Summit 2025, reuniones con actores clave del ecosistema y la presencia en la 2ª Misión Nacional DeepTech en Bogotá, la corporación reafirmó su compromiso de proyectar la innovación chilena en escenarios internacionales.

El 27 de agosto, en el marco del Go Fest de la Cámara de Comercio de Bogotá, se desarrolló Genera Summit, un encuentro de alto nivel que se ha consolidado como uno de los hitos más relevantes en Latinoamérica para anticipar tendencias tecnológicas, atraer inversión y activar agendas de impacto. Por segundo año consecutivo, Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile, fue speaker destacado, presentando la visión transformadora de cómo la innovación dual —que conecta ciencia, defensa e industria— puede convertirse en motor de desarrollo sostenible y competitividad para la región.

“Latinoamérica tiene el talento y el conocimiento científico para ser protagonista en innovación de impacto global. La clave está en generar puentes entre sectores y países, y en entender que la innovación dual es un camino para resolver desafíos estratégicos que trascienden fronteras”, señaló Ramírez.

La gira incluyó también la participación de Óscar Astudillo, Manager de Alianzas Estratégicas de Know Hub Chile, en la 2ª Misión Nacional DeepTech realizada los días 26 y 27 de agosto en Bogotá. Este encuentro reunió a 50 participantes en una experiencia exclusiva de inmersión en el ecosistema colombiano, con visitas a infraestructuras estratégicas, workshops y paneles sobre inversión en DeepTech. En este contexto, Know Hub Chile participó además como observador invitado en los talleres de la Alianza DeepTech Colombia, iniciativa que reúne investigadores, startups, universidades, corporaciones, agencias e inversionistas, y que busca mapear el ecosistema, publicar informes anuales, centralizar la oferta tecnológica, atraer inversión y generar innovación disruptiva.

Para Astudillo, la experiencia “confirma que Colombia y Chile comparten una visión complementaria en innovación basada en ciencia. Estar aquí nos permite abrir oportunidades de colaboración para nuestros socios y proyectos, conectando directamente con inversionistas, investigadores y emprendedores del más alto nivel”.

En paralelo, Héctor Cifuentes, Manager de Nuevos Proyectos de Know Hub Chile, sostuvo reuniones con diversos stakeholders del ecosistema colombiano, fortaleciendo la red de colaboración para futuras iniciativas conjuntas.

Finalistas Avante 04

La delegación de Know Hub Chile estuvo compuesta además por los equipos finalistas de la cuarta edición del Desafío Avante —Mine Analytics, el Centro de Innovación Moderniza y Bosses— que viajaron a Colombia como parte de una gira de prospección comercial en mercados navales internacionales. Esta misión busca abrir nuevas oportunidades de vinculación, colaboración y transferencia tecnológica en el sector marítimo y naval, consolidando a Chile como un actor emergente en innovación dual. Los equipos fueron acompañados por Francisca Lema, Teniente Primero y Jefa de Planes del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA), reflejando la articulación entre defensa, ciencia e industria que caracteriza a este modelo de innovación.

El Desafío Avante se ha consolidado como una plataforma pionera que conecta emprendimientos tecnológicos con necesidades estratégicas del ámbito naval, proyectando soluciones desde Chile hacia el mundo. La participación de sus equipos en Colombia marca un nuevo hito en la internacionalización del programa y refuerza su carácter de modelo replicable en otros sectores.

De Chile a Colombia, la innovación naval y científica cruza fronteras, fortaleciendo alianzas, generando oportunidades y consolidando a la región como un polo de innovación dual con impacto global.

Con su participación en estos espacios, Know Hub Chile reafirma su misión: impulsar proyectos que transformen desde la ciencia y la tecnología, tendiendo puentes entre países y ecosistemas.

“Lo que estamos construyendo no es solo una red de colaboración, es una visión compartida de que América Latina puede liderar en innovación basada en ciencia. Y Colombia ha sido un socio clave en esa conversación”, resumió Ramírez al cierre de la gira.