Bosses idea sistema híbrido para impulsar embarcaciones menores

Busca reducir hasta en 30% el consumo de combustible y disminuir así la huella de carbono.

El desafío de navegar contaminando menos ya tiene una respuesta. La startup Bosses presentó un primer paso hacia el futuro de la navegación en la salmonicultura: un sistema de propulsión híbrido que combina combustibles y electricidad. Esto, en palabras simples, permitirá que las lanchas y embarcaciones menores no dependan exclusivamente de combustibles fósiles para funcionar, sino que puedan combinar el uso de motores tradicionales con alternativas eléctricas. De esta forma, se abre camino a un sistema de transporte más eficiente, automatizado y sostenible en el sector pesquero.

El proyecto genera tal interés que fue uno de los tres ganadores de Desafío Avante 04, un programa de innovación de construcción naval y marítima organizado por el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CITA) y Know Hub Chile.

“Hay varios competidores que están haciendo conversiones eléctricas de las lanchas, pero usan baterías de litio. Lo que proponemos es colocar menos baterías y un generador de gasolina que, ojalá que en el futuro sea de hidrógeno”, detalla Bruno Osses, CEO de Bosses.

El problema clave, relata, fue que los vehículos eléctricos de navegación no tienen suficiente autonomía. Esto limita directamente el rendimiento y la funcionalidad de su sistema, afectando así a pescadores, operadores de transporte y flotas de embarcaciones que necesitan una mayor operabilidad y mantención de su equipo. “Me di cuenta de que los combustibles son más densamente energéticos”, explica.

Además de hacerse cargo de ese factor, el proyecto también busca generar un impacto medioambiental positivo al enfocarse en un sistema que disminuya eficientemente la huella de carbono, reduzca el uso de combustibles hasta un 30% y sea sostenible para el sector acuícola. “Nuestra idea es sacar el motor de combustión y ponerle un motor eléctrico (…) que no tire gases contaminantes al agua, no tire aceite al agua y que su operación sea limpia”, enfatiza Osses.

Ahora, se está preparando para su próximo desafío: llevar el prototipo al mercado. “Nosotros queremos revolucionar todo lo que es la industria en energía para vehículos. Quiero que cuenten con nosotros a nivel de país y queremos mostrar que nosotros podemos hacer cosas interesantes y fuertes. Es un paso más cerca para transformar todo nuestro sistema a uno 100% eléctrico”, comenta el CEO de Bosses.

Nota original: El Mercurio Innovación