Luyef, Bluera y Vitagreen, ganadores de Ignition 05, programa pionero que impulsa la innovación científico-tecnológica en Chile

El Pitch Final de Know Hub Ignition 05 premió a tres startups que representan el talento y la creatividad del ecosistema nacional. A seis años de su creación, el programa se ha consolidado como un referente en la aceleración de emprendimientos de base científico-tecnológica, proyectando soluciones con impacto social, económico y ambiental.

El martes 2 de septiembre se desarrolló el Pitch Final de Know Hub Ignition 05, programa de aceleración de Know Hub Chile; apoyado por ANID, y que cuenta con la colaboración de Alessandri Abogados; que se ha transformado en una plataforma clave para startups de base científico-tecnológica. En una jornada marcada por el talento, la visión y el potencial de los equipos, se dieron a conocer los tres ganadores: Luyef, Bluera y Vitagreen, seleccionados entre nueve finalistas por la solidez de sus propuestas y el impacto de sus desarrollos.

El jurado estuvo integrado por referentes del ecosistema de innovación y transferencia tecnológica: Esteban Zapata, jefe de Transferencia y Emprendimiento en ANID; Patricia Tobar, Senior Manager Business Development en Lockheed Martin; Matías Saavedra, asociado del área de Patentes en Alessandri Abogados; Oscar Pino, Senior Account Manager Public Sector de Oracle; y Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile. Tras un riguroso proceso de deliberación, seleccionaron los proyectos que recibirán acompañamiento estratégico y acceso a smart money de hasta 100 mil dólares para acelerar su llegada al mercado.

Ciencia aplicada al servicio de la sociedad

El equipo de Luyef, liderado por José Douguet y Valeria Martínez, desarrolló una tecnología que produce una versión vegana del colágeno humano tipo XVII, diseñado especialmente para el cuidado de la piel. Fabricado en laboratorio con levaduras modificadas, este avance evita el uso de ingredientes de origen animal y prescinde de pruebas en animales, respondiendo a una tendencia global hacia cosméticos más éticos y sostenibles.

Bluera, creado por Cristóbal Hurtado y Lucas Guzmán, presentó un sistema capaz de transformar residuos mixtos en un gas energético limpio. A través de un proceso sin combustión ni emisiones tóxicas, la startup busca aportar soluciones a la gestión de residuos y al desafío energético, abriendo la puerta a una economía más circular y sostenible.

Por su parte, Vitagreen, impulsado por Patricia Aros, Julio Ibáñez y Constanza Paulsen, desarrolló un método innovador para el tratamiento de lodos grasos, transformándolos en subproductos de valor. Su propuesta ofrece una alternativa tecnológica a un problema ambiental crítico, con aplicaciones tanto en la industria como en la gestión pública de residuos.

Espacio que transforma investigación en mercado

Para Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile, el Pitch Final representa mucho más que una competencia: “Es una vitrina del talento científico-emprendedor que existe en nuestro país y la región. Estos equipos muestran cómo la investigación puede transformarse en soluciones reales, con impacto en la sociedad y en la economía. Ese es el camino hacia una economía basada en el conocimiento, menos dependiente de la extracción de recursos y más enfocada en la innovación”.

Desde 2019, Know Hub Ignition se ha consolidado como uno de los primeros programas en Chile en apoyar de manera sistemática a startups científico-tecnológicas. Su modelo combina mentorías especializadas, formación en transferencia tecnológica, protección de activos intangibles y validación con clientes. En sus cinco ediciones, ha apoyado a más de 200 equipos, conectándolos con inversionistas, corporaciones y mentores internacionales.

El rol de Ignition fue destacado por Esteban Zapata, jefe de Transferencia y Emprendimiento en ANID. “Este programa cumple un papel fundamental en dinamizar los emprendimientos de base científica y tecnológica a nivel nacional. Las herramientas que entrega permiten fortalecer la propuesta de valor de los equipos y mejorar su relación con los interesados en estas soluciones”.

En esta edición, los equipos finalistas recibieron apoyo de una red de expertos nacionales e internacionales, liderada por Alexandra Orozco, especialista en innovación y expansión internacional con más de dos décadas de experiencia. Asimismo, Óscar Astudillo, gerente de Alianzas Estratégicas de Know Hub Chile, subrayó que “Know Hub Ignition conecta a los emprendedores con el ecosistema global de innovación, facilitando el escalamiento de sus soluciones y el acceso a inversión”.

Con el cierre de su quinta edición, Know Hub Ignition reafirma su posición como un programa pionero en Chile y Latinoamérica, impulsando la transferencia científico-tecnológica y proyectando a una nueva generación de startups capaces de transformar conocimiento en soluciones de alto impacto para la sociedad y el planeta.