Chile continúa fortaleciendo su posicionamiento como referente regional en innovación dual, un ámbito que articula ciencia, tecnología y defensa con impacto directo en el desarrollo económico y social. En este contexto, el próximo 24 de octubre, se realizará en Innovapolinav, Viña del Mar, la tercera edición del Dual Hub Summit: Ecosistemas de Innovación Dual en Chile, en el marco de la 8ª edición del Encuentro de Innovación de la Armada de Chile.
El encuentro, organizado en alianza entre el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA), Innovapolinav y Know Hub Chile, se ha consolidado como el principal espacio de colaboración entre defensa, academia, industria y sector público en torno a la innovación dual. Su objetivo: generar soluciones tecnológicas con valor estratégico tanto para la soberanía nacional como para la ciudadanía.
Un encuentro que une defensa, ciencia y desarrollo productivo
Desde su primera versión en Concepción, donde más de 200 personas participaron en un encuentro pionero entre academia, defensa, industria y emprendimiento, el Dual Hub Summit ha evolucionado hacia una plataforma de diálogo y articulación multisectorial. La segunda edición, realizada en Santiago, profundizó la cooperación público-privada y la vinculación con políticas nacionales de ciencia y defensa, consolidando una red que hoy da sustento al ecosistema de innovación dual en el país.
En palabras de Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile, la edición 2025 refuerza la madurez y relevancia del encuentro: “El Dual Hub Summit se ha consolidado como un espacio de referencia para el ecosistema de innovación dual en Chile. En esta tercera edición, la alianza con la Armada de Chile, a través de CiTA e Innovapolinav, refuerza la visión de que la innovación no se construye de manera aislada: requiere colaboración entre todos los actores estratégicos del país”.
Innovación dual con mirada global
El evento contará con la participación de destacados expositores internacionales, entre ellos Lars Frølund, académico del Massachusetts Institute of Technology (MIT), integrante del programa MIT REAP y miembro de la mesa directiva del EIC Fund (European Innovation Council Fund), el mayor inversionista europeo en tecnologías deep tech.
Frølund, con experiencia asesorando a gobiernos y universidades en más de 50 regiones del mundo, entregará una visión global sobre la construcción de ecosistemas de innovación dual y la transferencia tecnológica aplicada a la defensa, la industria y el desarrollo económico.
También participará Arturo Ojeda Demaria, especialista en UXS de la Intelligence Surveillance & Reconnaissance Technology Development Unit del United Nations Global Service Centre. Excomandante de la Armada de Chile, Ojeda ha desarrollado su carrera entre la marina, el sector privado y las Naciones Unidas, enfocado en seguridad marítima, respuesta a crisis y cooperación internacional. Su intervención abordará la protección de infraestructuras submarinas, resiliencia costera y uso de sistemas no tripulados como herramientas para la seguridad y la innovación tecnológica.
Chile y la consolidación de un modelo de innovación dual
La innovación dual, entendida como el desarrollo de tecnologías que pueden aplicarse tanto en defensa como en la sociedad civil, ha cobrado una importancia creciente a nivel mundial. En Chile, su avance se alinea con la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), la Política Nacional de Defensa, y los lineamientos de CORFO orientados a fortalecer la vinculación entre investigación aplicada, productividad y soberanía tecnológica.
Iniciativas como el Plan Nacional de Construcción Naval y nuevos instrumentos de financiamiento están abriendo camino para conectar las capacidades científicas con las necesidades estratégicas del país, fomentando una economía basada en el conocimiento y la innovación sostenible.
El Dual Hub Summit se proyecta como un espacio clave para acelerar esta convergencia entre ciencia, defensa e industria, facilitando la transferencia tecnológica y fortaleciendo la cooperación público-privada. Además, representa una oportunidad única para conocer experiencias nacionales e internacionales de innovación dual y los modelos que están marcando pauta en el desarrollo tecnológico global.
Innovapolinav: epicentro de la innovación dual en Chile
Que la tercera versión del Dual Hub Summit se realice en Innovapolinav, en Viña del Mar, tiene un significado estratégico. Este espacio de innovación abierta de la Armada de Chile simboliza la unión entre defensa, academia e industria, demostrando que la colaboración intersectorial puede generar soluciones tecnológicas de alto impacto. “Chile avanza en activar capacidades estratégicas en defensa, productividad e innovación, siguiendo un modelo que ya es tendencia internacional: vincular ciencia, tecnología y desarrollo dual”, sostiene Javier Ramírez.
El evento, gratuito y abierto a los actores del ecosistema, será un punto de encuentro para compartir conocimiento, promover la colaboración y discutir políticas públicas que potencien la innovación científica y tecnológica al servicio del país.
Más información e inscripciones disponibles en www.dualhub.cl
Lee la nota original en https://laquintaemprende.cl/2025/10/chile-consolida-su-ecosistema-de-innovacion-dual/
