KNOW HUB IGNITION (2023)
APOYANDO LA CREACIÓN Y MADURACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Know Hub Ignition 2023, desarrollado por Know Hub Chile y la colaboración de la Universidad de California Riverside, se enfoca en la formación y maduración de emprendimientos de base científico-tecnológico en 2 categorías: Categoría general, para todo tipo de emprendimiento de base científica y tecnológica, y categoría temática con foco en: Cambio Climático, Economía Circular en Agroindustria, Ciberseguridad, pudiendo identificar y seleccionar propuestas de emprendimientos que se encuentren constituidos legalmente o en vías de formalización. Por ello su primer elemento de valor corresponde a la identificación de equipos profesionales con potencial emprendedor que hayan desarrollado tecnologías o innovaciones de base científico-tecnológico con potencial comercial en los focos mencionados.
La identificación de los equipos de trabajo y sus respectivos desarrollos tecnológicos se llevan a cabo a través de un proceso que involucra la evaluación y selección de propuestas, donde se espera que 10 equipos resulten seleccionados.
Categoría General:
Para todo tipo de emprendimiento de
base científica y tecnológica
Categoría temática con foco en:
Cambio Climático
Economía Circular en Agroindustria
Ciberseguridad
Metodología de trabajo
El programa Know Hub Ignition se caracteriza por la implementación de una metodología de trabajo que permite identificar tecnologías con alto potencial de transferencia junto a equipos de trabajo que sean capaces de impulsar dichas iniciativas al mercado, a través de procesos de validación temprana con la industria y el ecosistema de venture capital. Paralelamente se trabaja con los emprendimientos en todos los elementos relacionados con la tecnología (estrategia de protección y modelo de negocios) y en los aspectos legales relacionados a la creación de empresas que estén en condiciones de desenvolverse adecuadamente en el mercado y/o preparadas para levantar inversión.
Generando valor para el equipo emprendedor, a través de la inmersión en la metodología I-Corps por parte de los mentores internacionales de la Universidad de California Riverside, también se incluye apoyo por parte de mentores nacionales con vasta experiencia en el ecosistema nacional de innovación y emprendimiento. Además de dicho apoyo en mentorías, se debe sumar el acompañamiento personalizado por parte del equipo de Know Hub Chile en temas relacionados al modelo de negocios, prospección comercial, comercialización tecnológica, estrategia de propiedad intelectual, marketing, diseño de roadmap, entre otros.
Los 10 equipos seleccionados tendrán asignado un KAM Key Account Manager (KAM) o ejecutivo del proyecto, que corresponde a un miembro del equipo de Know Hub Chile, quien será el encargado de mantener una comunicación constante con el equipo emprendedor, además de realizar un acompañamiento estratégico en situaciones donde sea requerido.
Propuesta de valor

Metodología basada en I-Corps
Creada por la National Science Foundation, el propósito de este entrenamiento es descubrir y consolidar el modelo de negocio del emprendimiento enfocándose en su propuesta de valor y en el segmento de clientes, validándolo tempranamente con la industria.
Company set-up
Estructuración de los temas corporativos, tributarios, de propiedad intelectual y tecnológicos de acuerdo al modelo de negocios del emprendimiento.
Semana de inmersión en California
Reuniones con stakeholders, expertos relevantes y potenciales socios. La experiencia finaliza un pitch ante un panel de inversores, UC Riverside y Know Hub (sólo ganadores).
Plan de trabajo e inversión
Acompañamiento en el crecimiento dinámico del emprendimiento enfocándose en acelerar su llegada a mercado, levantar capital privado y en madurar sus activos intangibles (sólo ganadores).

